lunes, 13 de septiembre de 2010

Beatlemaníacos... ¡A disfrutar! Parte 2

The Beatles Story.

En este sector del museo se inicia un recorrido que con fotografías, recuerdos,

la ropa que usaron para ciertos discos emblemáticos,

escenografías reproduciendo estudios de grabación, el interior de un boeing

o representando Saint Matthew Street y The Cavern, nos remiten a un tiempo
que, al menos a mi, me hizo volver a mi adolescencia.

A Mariano y Silvia que no vivieron esa época, creo

que visitar el museo los ayudó a vislumbrar en forma mucho más

concreta lo que fue la década del sesenta en cuanto a cambios

se refiere.







En Saint Matthew Street, los ladrillos de la pared

que queda enfrente de The Cavern tienen inscripciones

con nombres de músicos, cantantes, bandas y todo lo que

uno se pueda imaginar que haya estado relacionado con The Beatles





¡Mariano y un sueño hecho realidad!





¡Nunca falta quien se gana el pan haciendo de doble de algún famoso!







Silvia tratando de chamuyarlo al John...







Otra versión de The Cavern en Saint Matthew Street





Mariano, Silvia y Grace en la escalinata para
bajar al club







¡Silvia tratando de alcanzar el cielo!





Paul en Rusia... ¿Y Mariano por dónde estaría volando?






¡Eterno Elvis!...


Gritando con las fans







No hace falta ninguna explicacion...




Si alguien quiere entrar...

El ticket cuesta doce libras...






Más de lo mismo... ¡Pero desde otro ángulo!




Perdón... La estación de subte más cerca?






My friend Eleanor Rigby and my...





Más que Ringo.... ¡A mi me hace acordar a Peter Capusotto!






Apenas se sale de The Beatles Story, al ladito nomás,

está la tienda de souvenirs The fab 4 Store.

Todo lo que nos podamos imaginar, igual que en

cualquier parte del mundo, está transformado

en un recuerdo vendible para los turistas.







¡Cuando estamos de vacaciones y somos turistas

nos queremos llevar todo a casa!




sábado, 28 de agosto de 2010

Beatlemaníacos... ¡A disfrutar! Parte 1




Entrada del Museo de los Beatles en el Albert Dock, Liverpool



Creo que es un excelente idea escribir

una reseña de lo que uno hace en el día, cuando estamos de viaje.

Es de una gran ayuda cuando intentamos recordar algo.

Son tantas las cosas que se hacen en un día cuando estamos de vacaciones

que con el tiempo, al menos yo, tengo todos los recuerdos mezclados...

¡y enredados como un ovillo con el que un gato hubiera estado jugando!!

Por ejemplo, la primera visita que hicimos en Liverpool fue...

¡El museo de los Beatles!

La noche anterior habíamos llegado a Liverpool, después de viajar

2 horas desde Ezeiza hasta San Pablo,

y de una espera de 7 horas para embarcarnos rumbo a Londres.

Volamos durante 14 horas hasta el aeropuerto de Heathrow.

De allí nos trasladamos en el under (Subte) hasta la Eusto Station

y después de una espera de 5 horas más, tomamos el tren

que en dos horas nos dejó en Liverpool.

¡Si es agotador leer este periplo, imagínense cómo estaba nuestra humanidad

cuando con frío, llovizna y muchísimo cansancio llegamos al hostel!

Por suerte el ambiente era muy cálido y las camas muy cómodas
con colchones mullidos y edredones blancos rellenos de plumas.

Nos quedamos dormidos enseguida, arrullados por el graznido

de las gaviotas que revoloteaban sobre el río Mercey.

Como son muchísimas las fotos que sacamos,
no voy a seguir el orden cronológico. A cada
una le escribiré un epígrafe para saber de qué se trata.




Peppers y su banda...




Mis anteojos y los de Lennon





El interior del submarino yellow




Reproducción del estudio de grabaciones de Abbey Road




¡Lástima que la sonrisa salió cortada!




Mariano, Silvia con caritas de "¡Todavía no puedo creerlo!"
y piano white de Lennon




Piano, guitarra y quien escribe pensando: -"¡Todavía no me quiero despertar!"





Fotos de "Ellos" en el Starbuck Coffee, que está pegadito al museo.
(Allí almorzamos antes de seguir paseando por Liverpool )




Rincón de los recuerdos...





Galería de fotos





Esta chomba era de alguien... ¡Pero no me acuerdo de quien!





Piano y Guitarra, Toma 3





Banjo y tabla. Típicos instrumentos del Blues y del Jazz

que sirvieron de inspiración a los Beatles.





Esta bicicleta supongo que si está en el museo, es importante pero...


¡ No tengo idea qué función cumplía ni de quien era!






Un John Lennon adolescente y su guitarra





Un rinconcito de Hamburgo en Liverpool, donde por primera vez


tocaron fuera de Gran Bretaña.





Fotografía de una amiga de los 4 de Liverpool, en quien se dice,


se inspiraron para el corte de pelo...





Reproducción de la casa de música donde compraron sus primeras guitarras.


(Y si no entendí mal, las compraron en cuotas).













































































































































domingo, 22 de agosto de 2010

Candem Town

Nuestro último día completo en Londres, lo usamos también para visitar el Candem Town.
Habíamos empezado desde la mañana temprano a delirar en Abey Road, sacándonos fotos recorriendo el paso de cebra de arriba abajo y de derecha a izquierda;
caminando, saltando, escribiendo, con la camiseta de Independiente,
con anteojos de sol, pegando carteles de la banda donde Mariano toca el bajo, L`Aldea.
Cuando ya se nos acabó la imaginación, pero no las ganas de seguir, ateridos de frío porque Londres no nos mostró nunca ningún rayito de sol... ¡Llegamos al fin al Candem Town!

¡Hay de todo y para todos los gustos! Es una explosión de diseño, moda, color




Era medio complicado sacar fotos porque enseguida se venían encima los punk

diciendo que no se podía. Haciendo malabares, escondiendo las cámaras, tratábamos

de que todo quedara registrado.

La mayoría estaba con carteles de propagandas de tatoo.
Crestas coloridas, mucho cuero, tatuajes, piercing por toda la cara, tachas,
pinchos, botas con plataformas, alfileres de gancho... ¡Todo es darck y válido en el
Candem Town!

Cuando llegamos no había mucha gente.

A medida que avanzaba el día, se iba llenando de caras nuevas.

Dicen que los fines de semana y en temporada alta van muchísimos turistas.

Chicas: ésta será la moda para el verano 2011 en el hemisferio sur!



Más promociones de tatoo y piercing...


Pelos rojos, verdes, azules, muñequeras de cuero, chupines...



Soleros muy a lo Marilyn Monroe con faldas de campana, cintas, moños,
fondos negros con lunares rojos, estampados coloridos...



Las marquesinas de los negocios tampoco se quedaban atrás en cuanto a colorido e imaginación


Silvia entre maniquies... ¿La encontraron?
¡Tiene un aire tan londinense!





Lo dark, oscuro y tenebroso tambien en los carteles...
¿Ya vieron las calaveras con las tibias cruzadas y la bota con la bandera inglesa?


¿Hacía frio, no?



La calle principal de El Candem, está atravesada por el Regent`s Canal
que también pasa por el parque del mismo nombre.
En las orillas hay muchos restaurantes, hamburgueserías
y muchos locales de comidas étnicas.



Consejo: Si alguien se está haciendo pis y piensa que se toma un cafecito
en un bar y puede ir al baño... ¡Está muy equivocado!
Siempre hay que preguntar si hay bathroom.
No en todos los sitios de comidas cuentan con instalaciones sanitarias.
Supongo que la gente se aguanta, o hace en su casa antes de salir o va a los baños públicos
en donde se paga 3 ó 4 pounds... ¡siempre que tengamos alguna estación de subtes cerca!
Algunos baños están en el sótano; otros eran para el personal solamente y los usaban también de depósito de artículos de limpieza, pinturas y etc. etc... ¡y en otros me miraban con cara de sorprendidos!
Curiosidad: en Italia en muchos lugares, los baños son unisex.

Supongo que al igual que en el Albert Dock de Liverpool se han reciclado viejos galpones
para que funcionen todos los negocios y locales del Candem.



El Canal atraviesa la calle principal del barrio. En uno de los laterales
hay una especie de tinglado muy grande con un gran variedad de locales


La verdad... ¡ Nos queríamos comprar todo!


Vanguardia, retro, vintages, rock, dark... todo está en el Candem Town


En el Regent`s Canal hay muchas embarcaciones para dar una vuelta ...

También se puede optar por sentarse a la orilla del canal y charlar de bueyes perdidos...
O sentarse en una de estas motos a saborear una hamburguesa...



O sacarse fotos con los leones de custodian la entrada...


¡Pero lo más lindo es comprar!!



¿Les parece que es Santa Fe y Juan B. Justo, estación Pacífico en Palermo?
¡Nooooo! ¡Es la via del tren Northern Line que corre paralela al Regent`s Canal
en Londres, UKA!

Y ya emprendiendo el regreso...
Más marquesinas compitiendo en originalidad...


Un primer plano para el dragón...


Alacranes con zapatillas deportivas...


¡Y es una lástima pero acá se nos acabó el paseo!
¡Hasta la próxima entrada!