miércoles, 13 de junio de 2012

Parque das aves
Foz Do Iguazu -Brasil-

Enfrente del parque de Cataratas del Iguazú, en Brasil,
se encuentra este Parque de las Aves.


En medio de la selva, se reproduce el hábitat de cada especie.


Al ingresar, en los lagos artificiales, que se encuentran a los costados de las pasarelas, se pueden observar 
coloridos peces que nadan apaciblemente...
¡Qué bueno si nos contagiaran un poco de esa serenidad
que se siente al estar alejado de nuestro  cotiadiano  y loco mundo!


Una toma cenital para los patos que nadan imperturbables...


La cola del pavo real se mimetiza con el paisaje.


Picaflor, pájaro mosca, pájaro de siete colores...
El tornasol de sus plumas puso el brillo a esa mañana
tan nublada y desapacible.


Ignoro cuál será su nombre...¡Pero que importa! 
¡Con esos colores nunca
 podrán pasar despercibidos en ningún nicho ecológico!



Dos especies de la sabana africana...


¡Qué elegante corbata roja para lucir en una fiesta, amigo!


¡Una hermosa parejita en el parque!


Un flamenco equilibrista...


¿Serán parientes de la Reina Madre...?
Digo, ¡Por los lindos sombreros que lucen!


¡En Parque Das Aves hay loros como el verde, verde limón!


Papagayos parlanchines muy fotogénicos...


¡Los colores son radiantes aunque el día esté nublado!


Siempre acompañándose unos a otros...


¡Pero nunca pude enterarme de qué estaban charlando!


..ni qué era lo que estaban curioseando...


¡Pero nadie puede negar que siempre se están acicalando!


¡Cuidado con ese pico!!Está muy afilado! 


¡Y este lindo tucancito, no se queda a la zaga
con su plumaje colorido!


Admiremos su perfil de estatua griega...


¡Y una toma más de cerca para despedirnos hasta la próxima entrada! 



lunes, 11 de junio de 2012


Algunas bellezas de la Mina "Tierra Colorada".
Localidad de Wanda, Provincia de Misiones
República Argentina




Topacios, ágatas, cuarzos, amatistas son las piedras semipreciosas
con que se elaboran estas piezas que nos embelesan.


Las entrañas de la tierra guardaron sus tesoros por miles de años...


La tierra misionera rica en óxido de hierro cubre las napas de agua
y debajo de ella, la roca madre, el basalto.


Miles de años, pacientes y sin apuro, fueron haciendo su trabajo...
Atrapadas, las burbujas de aire, se petrificaron y hoy nos regalan
sus bellas formas irregulares, arcanas y misteriosas. 




Y laboriosa, la mano del artesano, hoy nos deleita y nos asombra
con exquisitas creaciones.

lunes, 4 de junio de 2012

Desde el vecino país

Brasil nos permite ver un paisaje más panorámico... ¡Como si ya hubiéramos armado el inmenso rompecabezas!









Recién llegadita de las Cataratas del Iguazú, séptima maravilla del mundo, voy a detnerme un poco en las bellezas que tiene mi país. Soy una enamorada  del viejo mundo pero... ¡Joder! ¡Vaya que  "es lindo mi país, paisano", como decía don Argentino Luna! 
Acá van algunas muestras de las Cataratas vista desde el Parque Nacional de Iguazú en la República Argentina. La recorrida  desde aquí, me hace reordar a  un gran puzzle para armar, ya que los saltos se van viendo por separados desde la Garganta del Diablo y los circuitos inferior y superior. Así se van visitando los saltos "Las hermanas", donde se filmó  la famosa escena del baño  en "El trueno entre las hojas" con Isabel Sarli; el salto San Martín, el salto Bosetti, llamado así por un italiano que trazó los primeros mapas de donde se encontraban los yerbatales.



Garganta del diablo... ¡Increible e inconmensurable caudal de agua!
¡Y nos damos cuenta de que somos tan pequeñitos, ante tanta magnificencia!




También están ellas, las criaturas pequeñas, frágiles, aladas y etéreas para recordarnos que lo mínimo también encierra una gran belleza!


Parecen animalitos de peluches de una kermese...
pero... ¡Cuidado! Son agresivos, insolentes y ladrones consumados.
Espectáculo aparte, los coatíes son otros de los protagonistas del Parque Nacional de Iguazú.



domingo, 3 de junio de 2012

En algún lugar del mundo quise ver un poco más allá de mi cabeza y me iluminaron estas farolas
con sus destellos tal vez de siglos....
"¡Bendita tu luz..."!
(Parafraseando a "Maná")