lunes, 24 de octubre de 2011

Alcañiz, la ruta del Tambor


Alcañiz es una pequeña ciudad de la región del Bajo Aragón
que junto con Albalate del Arzobispo,Alcorisa, Andorra, Calanda,
Hijar, Los pueblos de Hijar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén,
integran la Ruta del Tambor y del bombo durante Semana Santa.


Si yo no hubiera tenido un yerno catalán, creo que nunca me hubiera enterado
de esa tradición que como diría en "Las mil y una noches",
se pierde en la noche de los tiempos....

Como toda ciudad europea que se precie, Alcañiz tiene
vestigios de la Edad Media, en sus calles, en algunos muros
que la rodean para protegerla de los ataques
de reinos enemigos y por supuesto, un castillo.



Calles que suben, muy empinadas; escalinatas que no fueron
pensadas para los autos modernos...
desniveles por todos lados, miradores que permiten ver la
ciudad allá abajo , en toda su extensión...



Todos los lugares son a cielo abierto, sin carteles aéreos de propaganda
que contaminen la visión. Es un viaje en el tiempo donde
por momentos me sentía una dama que esperaba al caballero
que viniera a rescatarme del dragón!


Hay iglesias al por mayor!
Ésta precisamente es la de Santa María La Mayor


Escalinatas, balcones, callejuelas...
Algunas casas son muy antiguas y otras muy pequeñas!

Las callecitas son tan angostas que si pasa un auto,
los peatones debemos apretarnos contra las paredes!


Desde cualquier lugar del casco antiguo de la ciudad,
se distingue la silueta del Castillo de los Calatravos,
como un centinela que custodiara y protegiera a los habitantes de Alcañiz.

Cruzando la calle principal, está la parte moderna, con edificios
altos y plazas con trazas más planificadas y murales coloridos.
Como evocación de los antiguos trovadores que alguna vez
pasaron por la región, de vez en cuando llega una feria ambulante
con música estridente, una rueda gigante y algunos stands para probar suerte
al tiro al blanco o tomar alguna bebida fresca en las noches calurosas.


¡Ante la falta de árboles, buenos son los murales coloridos!


Con mi pequeña Kodak digital, (humilde pero cumplidora),
me sentía un Cartier Bresson y le daba al blanco y negro sin asco!


... Y al sepia también!!


Me gustan las arcadas, las ventanas ojivales, molduras y faroles antiguos!


Si algún día pasan por Alcañiz, una visita obligatoria es al Castillo de los Calatravos


Con estas llaves se inicia un recorrido que me hizo retroceder alrededor de 9 siglos!!


En esta visita guiada, me acordé mucho pero mucho del Cid Campeador!


¿Acaso no parece un graffiti actual?


Altos muros de ladrillos, líneas rectas, austeras, que durante siglos fueron
testigos de duras y sangrientas batallas, fieros y bravíos caballeros con armaduras,
monjes de clausura, tal vez, lánguidas damas suspirando por
su hombre que guerreaba en el frente de batalla...
"... ¿Dónde están? ¿Dónde se han ido...?
(Cómo decía El Marqués de Santillana...)


Tampoco faltan en el castillo los ángeles de piedra...


...que custodian el sueño eterno del caballero
que yace en esta tumba.

Algunos frescos parecen recién pintados...


Y allá abajo, se divisa la antigua ciudad que se fue construyendo
a los pies del castillo.



Y el río Guadalope como testigo mudo de tantos siglos de historia!


Antes de partir, vuelvo a mirar la escalera de la torre que
guarda tantos secretos aún sin develar!


¡Y será hasta la próxima entrada donde habrá procesiones,
túnicas, cofradías, y el ensordecedor ritmo de los tambores!

Pero antes.... en el mesón medieval, a tomar una grapita
porque hace mucho frío!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario